viernes, 12 de abril de 2013

Actividad final

En esta actividad, se evaluará no sólo los conocimientos adquiridos en el laboratorio, sino se evaluarán conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas a lo largo del curso de química.
En las clases, se notaba cierto desorden y conductas inapropiadas en el laboratorio. Por ejemplo, poner las mochilas sobre las mesas. Hacer anotaciones en hojas dispersas y de manera informal y desordenada. El uso inapropiada de la bata de laboratorio, etc.
Esta vez, deben procurar seriedad absoluta. Deben mantener la máxima seriedad, comportándose de la manera más ordenada y formal posible, propio de un trabajo de laboratorio.
Para la evaluación final de electroquímica, más que el cumplimiento de la tarea asignada en la práctica, se tomarán en consideración las buenas prácticas de laboratorio. al final de esta publicación se mencionará una rúbrica (una rúbrica son criterios de evaluación formalmente expresados) en donde se indicará claramente la manera de evaluar esta última parte del curso.

Sobre la actividad:
Se tienen dos objetivos definidos:

  • Obtención de 100 mL de hidrógeno elemental aislado en un recipiente. 
  • Obtención de 50 mL de cloro elemental aislado en un recipiente 
  • Deposición de un metal sobre otra superficie metálica. 

Cada equipo es libre de elegir el objetivo que considere apropiado cumplir. Para el cumplimiento de los objetivos se deben utilizar medios electroquímicos.
Corre por cuenta del equipo, a partir del momento de publicación de las indicaciones, hasta el día miércoles,  planear la estrategia que utilizará para el cumplimiento del objetivo establecido.
A continuación se muestra una lista de los recursos que estarán disponibles para el día de la actividad:

  • 500 mL de ácido sulfúrico 0,5 M
  • 500 mL de sulfato de sodio 0,1 M.
  • 100 mL de sulfato de cobre 0,1 M
  • 100 mL de sulfato de zinc 0,1 M
  • 100 mL de cloruro de calcio 0,1 M
  • 100 mL de cloruro de sodio 0,1 M
  • Una fuente de poder (por equipo) de 12 V DC, 5 A.
  • Un par de caimanes
  • 2 electrodos de Fe, Cu, grafito, acero inoxidable
  • 2 vasitos desechables del número 4 limpios y secos
  • Laminillas de cobre, latón y zinc.

Si el equipo considera necesario algún otro material, favor de solicitarlo al maestro a más tardar el día lunes a las 6:00 pm, por este medio, indicando la cantidad y la concentración en caso de ser reactivo.
Si el equipo tiene una propuesta de cómo cumplir con el objetivo elegido, y desea retroalimentación por parte del profesor, favor de enviar la propuesta teniendo en consideración un plazo de 24 hs. para obtener respuesta.
Como pista, les recomiendo entrar a http://youtube.com, y buscar ideas que permitan desarrollar el cumplimiento del objetivo elegido.
Antes del día martes 16 de abril del 2013, cada equipo, en forma de comentario, deberá colocar en este espacio el objetivo que desea cumplir.
Consejo: Para la fácil obtención de los productos indicados, a veces es necesario disponer de "ingenios" o dispositivos creados por uno mismo, de manera manual, que faciliten la producción, recopilación o aislamiento del producto obtenido. En ese caso, es recomendable que el equipo lleve elaborado dicho artefacto para el día de la actividad, ya que el diseño de artefactos consume demasiado tiempo, y el día de la clase el tiempo será el principal obstáculo para el desarrollo de la actividad.

Rúbrica.
Los puntos a evaluar para la sección de electroquímica son:

  • Cumplimiento del objetivo elegido: 2 puntos.
  • Orden y calidad en el trabajo de laboratorio: 5 puntos
  • Creatividad e ingenio en la actividad experimental: 2 puntos
  • Seguimiento de comentarios y actividades dentro del blog en tiempo y forma: 2 puntos


Por favor, no se confíen. Es el último esfuerzo que hacen a favor de la materia. A favor de su vida como preparatorianos. Más que una exigencia que complique su existencia, esta actividad pretende ser una oportunidad para que se demuestren a ustedes mismos que ahora, son mejores personas que al comenzar la preparatoria.

Estaré al pendiente de sus dudas y comentarios.
Atentamente: Jesús Martínez.